Saltar al contenido

Consejos para el Mantenimiento de tu Cortacésped

Cualquier maquinaria de jardín mal cuidada no va a proporcionarte buenos resultados y, lo que es incluso peor, vas a recudir su vida útil. Aprender sobre el mantenimiento del cortacésped es importante y te lo ponemos sencillo con estos consejos.

mantenimiento cortacésped

La importancia del mantenimiento de un cortacésped


El cortacésped es una herramienta imprescindible para mantener el césped en buen estado, pero para que funcione correctamente y dure muchos años, es fundamental hacerle un mantenimiento regular.
Si lo descuidas, es probable que en poco tiempo comiences a notar problemas, cortes desiguales, dificultad para arrancar o incluso averías costosas.
En este artículo, te enseñaré lo esencial para cuidar tu cortacésped, ya sea eléctrico o de gasolina, basándome en mi experiencia y en las mejores prácticas de mantenimiento.
Sigue estos estos consejos que he contrastado a lo largo de mis años sobre el jardín, evitarás problemas y te asegurarás de que tu equipo funcione como el primer día.

Mantenimiento básico para todos los tipos de Cortacéspedes


Independientemente de si tu cortacésped es eléctrico, a batería o de gasolina, hay algunos aspectos fundamentales que debes atender con regularidad.


Limpieza de la carcasa


Cada vez que termines de cortar el césped, es importante limpiar la carcasa para evitar que los restos de hierba se acumulen. Si no los retiras, con el tiempo pueden formar una costra nada beneficiosa.
Llegando al extremo, las cuchillas pueden atascarse y el rendimiento del motor disminuirá. En el caso de cortacéspedes con carcasa metálica, la acumulación de humedad en los restos de hierba puede provocar óxido, reduciendo la vida útil del equipo.
Lo mejor es utilizar una espátula de plástico o un cepillo para retirar la hierba pegada. Nunca uses agua a presión, ya que puede entrar en partes sensibles del motor y causar daños.
Solo podrías hacer una limpieza con agua en el caso de modelos grandes y de alta gama que tienen una boquilla sobre la carcasa en la que conectar una manguera.
Yo, personalmente no le veo la utilidad, incluso puede llegar a acelerar la corrosión. Se trata de retirar todos los restos de hierba cortada, no de dejar la superficie con el mismo aspecto que nueva.
Cuando acabes la temporada haz una limpieza con más detalle. Siempre hay restos de polvo, sobre todo si haces mulching, que se pegan en todas las superficies.

limpieza cortacésped

Afilar las cuchillas


Unas cuchillas afiladas garantizan un corte limpio y uniforme, que es lo mejor para no desgarrar la hierba y que sea más débil frente a enfermedades.
Eso en lo que respecta al cuidado del césped, pero en cuanto al cortacésped, un corte poco limpio aumenta la resistencia y si a eso le añades un césped alto, ya le estás exigiendo más a la máquina.
Si tu cortacésped es un modelo eléctrico un poco justo de potencia, ese esfuerzo extra no le viene nada bien. Si es de batería, notarás que cada vez te dura menos.
Por experiencia, recomiendo repasar el filo de las cuchillas al menos una vez por temporada. Si notas que el césped se ve deshilachado después de la siega es momento de afilarlas.

Revisión de tornillos y ajustes


Las vibraciones constantes pueden aflojar los tornillos y otras piezas del cortacésped.
Una revisión rápida antes de cada uso para las partes del manillar y otra menos frecuente para el resto, evitarán que se desajusten partes importantes o que se produzcan ruidos extraños mientras siegas.

Y no olvides leer el manual de instrucciones, te da información muy útil para el uso y mantenimiento de tu cortacésped.

Mantenimiento de un cortacésped eléctrico de batería


Los cortacéspedes eléctricos con o sin cable requieren menos mantenimiento que los de gasolina, pero no por ello deben descuidarse. Con los consejos generales que ya conoces es suficiente.
En los de batería, un mal uso puede acortar su vida útil y reducir la potencia del equipo.
Para maximizar la durabilidad de la batería, siempre es recomendable cargarla al máximo antes de cada uso.
Además, si no vas a utilizar el cortacésped durante un tiempo, evita dejar la batería descargada por completo, ya que esto puede afectar su rendimiento a largo plazo.
Otro punto importante es almacenar la batería en un lugar fresco y seco. Exponerla a temperaturas extremas puede deteriorarla rápidamente.

Revisión de cables y conexiones


Con el tiempo, los cables de conexión pueden aflojarse o incluso dañarse. Antes de cada uso, revisa que todo esté en su lugar y que no haya signos de desgaste en los contactos.
Si notas que la batería se descarga más rápido de lo normal, es posible que haya un problema con la conexión.


Almacenamiento adecuado


Cuando se acaba la temporada y vas a guardar el cortacésped por un tiempo prolongado, retira la batería y guárdala en un lugar seco.
Algunas baterías de litio pueden perder capacidad si se almacenan completamente descargadas, así que revisa el manual del fabricante para conocer la mejor forma de guardarlas.

Mantenimiento de los cortacéspedes a gasolina


Los cortacéspedes a gasolina necesitan un mantenimiento más exhaustivo debido a su motor de combustión.
Un buen mantenimiento es fundamental para evitar problemas de arranque y fallos en el motor.


Limpieza de la bujía

La bujía es una de las piezas clave para el buen funcionamiento del motor. Con el tiempo, puede acumular residuos de combustión que dificultan el encendido.
Para limpiarla, solo necesitas retirarla con una llave de bujía, usar un cepillo de alambre para eliminar la carbonilla y asegurarte de que el electrodo esté en buen estado. Si la bujía está demasiado desgastada o sucia, lo mejor es reemplazarla.


Cuidado del filtro de aire

El filtro de aire impide que el polvo y otros residuos entren en el motor. Si se obstruye, el motor puede perder potencia o incluso apagarse.
Lo ideal es limpiarlo un par de veces por temporada y reemplazarlo si está demasiado sucio o deteriorado. Un filtro en mal estado puede hacer que el motor trabaje más de lo necesario, aumentando el consumo de combustible.
Los fabricantes te dirán que no se puede limpiar y lo tienes que remplazar cada año. Mi recomendación es que puedes alargar su vida útil si lo limpias.
Para limpiar el filtro del aire de mi cortacésped yo utilizo un pincel un poco grueso para ello, pero si tienes a mano aire comprimido el resultado es perfecto.

Cambio de aceite


El aceite lubrica el motor y evita el desgaste prematuro de las piezas internas.
La mayoría de los fabricantes recomiendan cambiarlo cada 25 a 50 horas de uso, pero, por experiencia, creo que hacerlo cada 50 horas es un buen punto intermedio para mantener el motor en óptimas condiciones y ahorrar en aceite.
Incluso si no lo ves demasiado quemado puedes estirarlo algunas horas más.
Si tienes dudas consulta nuestro artículo de cómo cambiar el aceite de un cortacésped de combustión.
Lo que sí te recomendamos es que utilices la varilla para medir el nivel cada 2 o 3 usos. Hazlo después de cortar la hierba porque antes estará demasiado denso. Toma las precauciones adecuadas, que es aceite caliente.

Manejo de la gasolina


Si dejas gasolina en el depósito por mucho tiempo, puede degradarse y obstruir el carburador. Para evitar esto, hay dos opciones:

  1. Vaciar el depósito de gasolina si no vas a usar el cortacésped por meses.
  2. Encenderlo cada 2 o 3 semanas durante unos minutos para que el combustible no se deteriore y el motor se mantenga en funcionamiento.
    Esta segunda opción es especialmente útil en invierno, cuando muchas personas dejan el cortacésped guardado por largos periodos.
    Yo estiro bastante la temporada. Utilizo el poder de succión del cortacésped para recoger y triturar las hojas caídas y, por ello, utilizo el cortacésped hasta bien entrado el otoño.
    Cuando ya acabo esta tarea, cada 15 días arranco el cortacésped hasta que un día se agota la gasolina. Si optas por vaciar el depósito, haz esto también para que se queme la que quede en el carburador.

Engrasado de engranajes


Si tu modelo es de los que tienen tracción, no estaría de más engrasar los engranajes.
Hay que ser un poco manitas y seguir las instrucciones del fabricante para llegar a ellos. Si no te ves capaz, pide que lo hagan en el taller si lo llevas por algún motivo.

Consejos para el almacenamiento a largo plazo


Cuando acaba la temporada y no vas a usar el cortacésped durante varios meses, sigue estos consejos para que esté en perfecto estado para la siguiente primavera:

  1. Límpialo a fondo, eliminando restos de césped y suciedad. Ahora es el momento de poner un poco más de esmero en la limpieza.
  2. Guárdalo a cubierto, protegido de la lluvia y humedad excesiva.
  3. Desconecta la batería (si aplica) para evitar descargas innecesarias y guárdala en un lugar adecuado.

Y cuando comience la temporada revisa la carga de las baterías y los bornes. Para los modelos de combustión mira el nivel de aceite y recarga si hiciera falta.
Si no has arrancado el cortacésped en todo este tiempo puede que la cuchilla esté “atrancada”. Con cuidado y la protección adecuada, dale un pequeño giro manualmente.

Conclusión


Como ves, el mantenimiento del cortacésped no es complicado, pero sí necesario. Dedicarle unos minutos después de cada uso y hacer revisiones periódicas evitará problemas y prolongará su vida útil.
Te aseguro que es más molesto (y caro) cargarlo en el maletero y llevarlo al taller que dedicarle un poco de tiempo a su mantenimiento.
Si sigues estos consejos, tu cortacésped funcionará de manera óptima y te ahorrará dinero en reparaciones.
Recuerda que cada tipo de cortacésped tiene sus propias necesidades, así que adapta el mantenimiento según el modelo que tengas.
Un cortacésped bien cuidado es sinónimo de un césped sano y bien cortado. ¡Pon en práctica estos consejos y disfruta de un jardín siempre impecable!

Configuración